martes, 7 de octubre de 2008

PROYECTO COMENIUS

El proyecto Comenius que solicitamos este pasado curso, nos ha sido aprobado por la agencia nacional.
Se trata de un proyecto muy interesante, donde profesores y alumnos de educación infantil de 4 paises europeos (Irlanda, Turquía, Italia Y España) compartiremos trabajo, experiencias y sobre todo mucha ilusión.
El colegio coordinador de este proyecto tiene su sede en Dublín (Irlanda) donde se realizará la primera visita de trabajo. Hasta allí viajaremos para programar las actividades que realizaremos hasta la próxima visita que será aquí, en Galaroza.
Os mantendremos informados de todos los acontecimientos que vayan sucediendo.
Ya estámos preparando el viaje que se realizará del 19 al 23 de Noviembre...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

EMPIEZA UN NUEVO CURSO...

viernes, 11 de julio de 2008

PROYECTO : "EL LINCE IBÉRICO"

El proyecto sobre El Lince Ibérico surge como propuesta en la clase de 5 años.
En la asamblea exponemos todo aquello que queremos saber y lo vamos anotando. Lo primero es buscar todo tipo de material sobre el tema. Encontramos información en libros, folletos, periódico, videos, internet y fuimos colocando todo este material en un rincón de fácil acceso. Realizamos muchas y variadas actividades más un cuadernillo que nos servirá para recordarlo siempre. Algunas de estas actividades fueron:

* Disfrutamos en la casa de la cultura del documental "El cazador solitario". A partir de ahí hicimos dibujos y dramatizaciones.
* A partir de la foto de un lince elaboramos nuestras caretas.
* Representamos un lince a tamaño real, a partir de los datos que encontramos.
* Realizamos las huellas en plastilina del lince.
* Jugamos a la caza del lince.
* Disfrutamos de la visita de Irene, veterinaria.
* Elaboramos un cuadernillo con todo lo que aprendimos sobre los linces.
* Pilar, del proyecto "Lince-life" vino desde Huelva a realizar talleres con nosotros.
* Estudiamos las características de los felinos. Los niños de 4 y 5 años estudiaron "El tigre".
* Culminamos con una completísima exposición del material encontrado9 y los trabajos realizados.

Estas son algunas de las imágenes de nuestras actividades.

martes, 1 de julio de 2008

VERBENA FIN DE CURSO

En la pista de nuestro colegio, celebramos la segunda verbena fin de curso con gran éxito de asistencia. Los diferentes grupos de niños, fueron actuando con sus bailes y play-back, para deleite de los asistentes.
EL AMPA organizó un bar donde se sirvieron tapas aportadas generosamente por las madres y padres de los alumnos del centro. Este curso contamos con la novedad de la tómbola organizada por el colegio para recaudar fondos para nuestro colegio hermano en Copalapa (Guatemala).
Desde aquí agradecemos a todos aquellos que de una forma u otra colaboran y hacen posibles nuestros proyectos. GRACIAS.

domingo, 29 de junio de 2008

EXPOSICIÓN INTERCULTURAL

Silvia organizó una interesante "Exposición Intercultural" donde nos mostró retazos de la cultura de Marruecos, Rumanía e Inglaterra. Además de explicarnos detalles muy interesantes de la vida de estos países, nos enseñó sobre todo, muchas cosas de Marruecos, lugar conocido y querido por nuestra maestra. Pudimos conocer su dinero, el té, el cuscús, sus ropas, su escritura e incluso nos obsequió con unas pastas típicas que habían preparado para nosotros. Nos enseñó fotos y hasta bailamos con su música.
Gracias Silvia por esta fantástica exposición que preparaste con cariño para nosotros.

miércoles, 25 de junio de 2008

YO RECICLO, ¿TU RECICLAS?

Nuestra preocupación por el medio ambiente y la tala excesiva de árboles nos llevan a la tarea de reciclar el papel de nuestro colegio. Desde principios de curso tenemos un lugar ubicado frente a la dirección donde dejamos todos los papeles usados que luego se llevará Pepo a un contenedor. Preguntándonos como se recicla el papel, nos aventuramos en la tarea del reciclado nosotros mismos en el cole:
1º Troceamos el papel que ya no nos va a servir.
2º Lo metemos en un cubo lleno de agua y lo dejamos varios días en remojo.
3º Le añadimos un poquito de cola blanca.
4º Lo batimos muy bien con la batidora.
5º Con un cernidor vamos recogiendo de esta masa para dejarla secar sobre una bayeta.
6º Se pone peso sobre las bayetas para que absorba el agua.
7º Después de unos días se deja terminar de secar al sol.
8º Una vez obtenido el nuevo papel lo decoramos y lo llevamos a casa.
En estas fotografías podemos apreciar cómo fué el proceso y los resultados obtenidos.

BubbleShare: Share photos - Powered by BubbleShare

martes, 17 de junio de 2008

¡CÓMO SE PONE EL PASEO CON LAS PIPAS¡

En una asamblea, hablando de cuidar el entorno, de la limpieza, de los lugares donde ellos juegan, surgió una denuncia:
"Maestra, hay que ver cómo ponen el paseo de cáscaras de pipas".
Hablaron de los papeles en el suelo y buscaron alguna solución que pudiera estar en nuestra mano. Alguien dijo: "Podemos poner carteles por el paseo recordando que la basura hay que tirarla a la papelera" Inventamos rimas, coloreamos los carteles, los plastificamos para que duraran más y nos fuimos a la calle, buscando los mejores sitios para ponerlos. El paseo, los puestos de chuches, la glorieta...y no pusimos más por que ya no nos daba tiempo. Las mamás de Luisma Y Juan Antonio nos premiaron con unos gusanitos y un palote, que comimos y por supuesto, dejamos los envoltorios en la papelera.
Ahora entre todos, cuidemos los carteles y la limpieza de nuestro preciado y bello pueblo.

BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.

sábado, 7 de junio de 2008

EN EL ZOO DE JERÉZ

El pasado día 29 de mayo, llegó el gran día, el que con tantas ganas esperábamos. Con las mochilas llenas de ilusiones y estrenando orgullosos nuestras camisetas subimos al autobús niños, niñas, mamás, papás, abuelos, abuelas y maestras para pasar un día inolvidable en el zoo de Jeréz de la Frontera.
La mañana en Galaroza se presentó lluviosa y nadie nos diría que una vez en el zoológico el día sería ideal,con sol pero sin hacer demasiado calor.
Una vez más, la excursión fué motivo para aprender muchisimas cosas, y no solo de los animales, de su morfología, sus costumbres, de sus sonidos y olores que comprobamos en directo: leimos los letreros, carteles, mapas y hasta recogimos bolsas que los desaprensivos dejan tiradas por el suelo. Disfrutamos de un día de convivencia fabuloso.
Observamos maravillados el lince boreal y el lince rojo, fotografiamos a los tigres y disfrutamos con las monerías de los monos.
Aqui pongo algunas fotografías de algunos momentos de la excursión. Luego pondré las de los animales.

BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.